La reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), también conocida como Ley Antilavado o PLD, fue publicada el 16 de julio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación junto con modificaciones al Código Penal Federal. Esta reforma fortalece la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo en México, estableciendo nuevas obligaciones para quienes realizan Actividades Vulnerables.
La Reforma PLD 2025 aplica a todas las personas físicas o morales que realicen Actividades Vulnerables conforme al artículo 17 de la LFPIORPI. Entre ellas se encuentran:
Estos sectores están obligados a contar con procesos de identificación, monitoreo, documentación y reporte. No cumplir con ello puede generar graves consecuencias legales y económicas.
La Ley Antilavado contempla multas desde 200 hasta 65,000 UMAs por incumplimiento, lo que equivale a:
*Estimación basada en UMA 2025: $103.74 MXN
Invertir en un sistema como Giro26 es mucho más accesible que pagar una multa o enfrentar una auditoría.
Mayor exigencia para identificar al cliente, beneficiario final y origen de recursos.
Incluyen multas más altas y posibles consecuencias penales, incluso prisión preventiva oficiosa.
Se deben reportar operaciones inusuales, relevantes o preocupantes mediante sistemas confiables.
Ya no basta con Excel. La ley exige plataformas que automaticen alertas, monitoreo y reportes.
Giro26 ofrece un módulo PLD completo que cumple con la reforma y va más allá:
Todo esto en la nube, con soporte incluido y actualizaciones constantes.
Si todavía operas con hojas de cálculo o procesos manuales, esta reforma es tu oportunidad de evolucionar. Con Giro26 puedes automatizar tu cumplimiento y proteger tu operación fácilmente.
✅ Cumple con la ley, evita sanciones y enfócate en crecer con confianza.